Ciudadanía Italiana: 4 formas de obtenerla

Ciudadanía Italiana: 4 formas de obtenerla

¿Soñás con obtener la ciudadanía italiana? En ItalMate te entendemos perfectamente, porque sabemos que este camino puede estar lleno de trámites y papeleos, pero también es una increíble aventura hacia tus raíces. Acá te vamos a dar todos los detalles, paso a paso, para que todo te resulte más claro y sencillo.

4 Caminos para la Ciudadanía Italiana:

1. Jure Sanguinis (Derecho de Sangre):

  • Encontrá a Tu Ancestro Italiano: Revisá en tu familia quién era el italiano que te da el derecho. ¡Puede ser tu bisabuelo, tu abuela, cualquiera!
  • Juntá Todos los Papeles Históricos: Buscá actas de nacimiento, casamiento, defunción, todo lo que puedas de Argentina e Italia.
  • Chequeá la Cadena de Ciudadanía: Asegurate de que tu ancestro no haya renunciado a su ciudadanía italiana antes del nacimiento del siguiente en la línea. Solicitá el formulario F003 en la Cámara Nacional Electoral, conocido también como "certificado de no naturalización". Mirá este explicativo, o bien, solicitálo directamente.
  • Traducí y Legalizá los Documentos: Todo lo que no esté en italiano tiene que ser traducido y legalizado. Las actas del interior deben estar legalizadas en tribunales de tu provincia o en el Ministerio del Interior a través del TAD (Trámites a Distancia). Luego se deben apostillar en algún colegio de escribanos o también se puede realizar a través del TAD. Una vez realizada la apostilla, se debe traducir. La traducción también debe ser certificada, ya sea mediante una segunda apostilla, un visto consular o una aseveración (en caso de viajar a Italia). Si pensás hacer doble apostilla o visto consular, debés realizar la traducción con un traductor matriculado en el colegio de traductores. En cambio, si pensás hacer una aseveración, podés traducirlo de cualquier manera, ya que la validez se hará con algún italiano que hable español y será el garante de que la traducción es fiel.
  • Sacar Turno en el Consulado Italiano: Según tu provincia, te corresponde cierto consulado en el cual deberás sacar un turno para presentar el trámite. Lamentablemente, últimamente sacar turno para presentar carpeta es prácticamente imposible, es por eso que te recomendamos la siguiente opción.
  • Opción de Hacer el Trámite en Italia: Si podés, hacé todo directamente en Italia. A veces es más rápido y podés incluso descubrir a fondo tus raíces y reencontrarte con ramas de tu familia. Viajar es toda una aventura que vale la pena vivir. Los requisitos que se necesitan para tramitar la ciudadanía en Italia son la carpeta completa con la misma estructura que la que se presenta en Argentina y ser residente en Italia. Requisitos:
    • Fijar residencia en Italia: se necesita firmar un contrato de alquiler en una casa o departamento e iniciar el trámite en la comuna correspondiente.
    • Luego de esto, se debe solicitar turno en la comuna para presentar carpeta.
    • En el caso de superar los 90 días de estadia, se debe tramitar el permesso di soggiorno, que te dará estadia legal en el país de manera indefinida hasta que concluya tu trámite. También te permitirá trabajar.

Si te interesa hacer tu trámite directamente acá en Italia, recomendamos siempre buscar toda la información posible para no cometer errores innecesarios, o bien, asesorarte con un especialista. Si deseás charlar sobre tu caso, podés comunicarte con nuestros amigos de Movimentaria, que son profesionales en el ámbito con años de experiencia en el sector, y no tendrán problema en ayudarte. Además, en su sitio podés encontrar un manual gratuito sobre la ciudadanía italiana.

2. Casamiento o Unión Civil con Ciudadano/a Italiano/a:

  • Los Tiempos Importan: Si vivís en Italia, deben pasar al menos 2 años de casados; si estás fuera, son 3 años.
  • Prepará los Papeles: Necesitás el acta de matrimonio, documentos de identidad, y pruebas de que tu pareja es ciudadano/a italiano/a.
  • Mandá Todo Online: Hacé la solicitud por el sitio del Ministerio del Interior italiano.
  • Paciencia para la Entrevista: Después de enviar todo, te toca esperar a que te llamen para una entrevista.

3. Residencia en Italia:

  • Tiempo en Italia: Si no sos de la UE, necesitás vivir al menos 10 años en Italia.
  • Demostrá Tu Vida Italiana: Juntá pruebas de que realmente vivís y te integraste en Italia.
  • Presentá la Solicitud: Mandá todo a la prefectura donde vivís.

4. Descendientes de Mujeres Italianas y Casos Especiales:

  • Investigá Tu Historia Familiar: Si descendés de una italiana nacida antes de 1948, puede que tengas que hablar con un abogado especializado.

Conclusión: Sabemos que parece un montón, pero cada paso te acerca más a abrazar tus raíces italianas. Y para que no te sientas solo/a en este proceso, te super recomendamos a los profesionales de Movimentaria. Con años de experiencia ayudando a argentinos como vos, te van a guiar en cada detalle, asegurando que tu camino a la ciudadanía italiana sea claro, seguro y con éxito. En ItalMate estamos re emocionados de acompañarte en esta aventura tan importante!

Regresar al blog

Deja un comentario